Icono del sitio FormulaRapida.net

Alejandro Agag elige a Jamie Reigle como CEO de la FE

El fundador español del campeonato eléctrico ha designado a Jamie Reigle, viejo conocido del Manchester United y más recientemente de los RAMS de los Ángeles en el ámbito de la NFL para liderar las operaciones de la FE a partir de esta temporada 2019/2020.

Reemplaza a Agag en ese rol, pasando este a ser presidente de la Junta de la Fórmula E, tras haber superado Reigle un riguroso proceso de selección.

Reigle: «Estoy encantado y honrado de ser elegido para liderar la Fórmula E en su próxima fase de desarrollo. He seguido esta competición desde sus inicios y admiro la plataforma deportiva global que ha creado Alejandro junto a su equipo en tan poco tiempo».

Jamie Reigle, recién elegido CEO de la FE.

«Estoy ansioso por empezar a trabajar junto a Alejandro para continuar desarrollando la Formula E como la serie más emocionante del automovilismo y una plataforma para el potencial del futuro del mundo del vehículo eléctrico y la movilidad sostenible».

El trabajo clave de Reigle será mantener y establecer relaciones con los patrocinadores clave de la marca, equipos y socios de larga duración, la FIA y las ciudades anfitrionas existentes. Su rol, en definitiva, será fidelizar las relaciones ya existentes para poder fortalecer y consolidar la expansión de la marca.

Supervisará también la gestión gestión general de la empresa y el trabajo diario de la misma, con un objetivo claro: alcanzar a la F1.

Alejandro Agag, fundador de la categoría y titular de la «patente eléctrica», ha comentado la llegada de Reigle:

«Me gustaría aprovechar esta oportunidad para dar la bienvenida oficial a Jamie a la familia de la Fórmula E. La gran experiencia de Jamie trabajando en disciplinas deportivas en Norteamérica, Europa, y Asia lo convierten en alguien ideal para este trabajo».

Alejandro Agag, presidente de la Junta de la Fórmula E.

¿Es ese objetivo algo viable? Os leemos.

Salir de la versión móvil