Según admite el propio Fernando Alonso, hay dos carreras del calendario 2023 de Fórmula 1 donde Aston Martin tiene la mejor oportunidad para lograr una victoria: “Los dos Red Bull fueron inquebrantables en Miami y siempre son superrápidos, pero quizás en Mónaco, quizás en Barcelona, Aston Martin pueda tener una oportunidad para hacer que uno de sus pilotos consiga la victoria”. 

Los aficionados no tienen tanta confianza en que eso pase, ya que Red Bull no comete fallos esta temporada. De hecho, se puede apostar a su victoria en Jalla Casino e incluso disfrutar de una gran variedad de slots en su página web. Sin embargo, el favoritismo en las cuotas siempre pertenece a Max Verstappen, uno de los pilotos con la mayor racha de victorias en la Fórmula 1.  

Aston Martin disfrutó de un fuerte comienzo y ha logrado mantener este impulso en diferentes carreras, con Bakú siendo el único caso atípico debido al ritmo superior de Charles Leclerc. El piloto español siempre trata de aprovechar los errores de cualquier rival y se ha asegurado de que Aston Martin estuviera allí para conseguir puntos y podios. El resultado es la acumulación de 149 puntos en el Campeonato de Constructores después de doce carreras, siendo el tercer piloto en la clasificación. 

Gran superioridad de Red Bull 

Sería absurdo afirmar que Red Bull no será el favorito para ganar en Mónaco; después de todo, han conseguido seis victorias desde 2010 en el Principado. Pero la principal «debilidad» de la escudería este año ha sido sus tácticas de calentamiento de neumáticos en clasificación, algo que le costó a Verstappen una oportunidad de pole tanto en Miami como en Bakú. 

Una de las características clave del RB19 es su suspensión delantera, que le permite lograr un efecto «anti-inmersión» que contribuye a su paquete aerodinámico superior. Pero esto tiene sus defectos, ya que puede afectar al equilibrio de los frenos, un problema que padeció Sergio Pérez en el GP de Australia. 

Verstappen ha sido capaz de gestionar el problema durante sus tandas de clasificación, pero el resultado neto ha hecho que sea más difícil conseguir que los neumáticos entren en la ventana de trabajo para una vuelta en caliente. En las cortas e implacables carreteras de Mónaco, esto podría suponer un problema aún mayor para ambos pilotos. 

Éxito de Alonso en Mónaco 

El mes de mayo de 2023 marcó diez años desde la última victoria de Fernando Alonso en un Gran Premio cuando, al final del apogeo del éxito de Ferrari en V8, les llevó a una victoria contundente en su carrera de casa en el Circuit de Barcelona-Catalunya. La última vez que ganó en Mónaco fue desde la pole en 2006, por lo que no es imposible que pueda repetir la hazaña con los colores de la escudería británica. 

Dado que Mónaco es demasiado estrecho para que cualquier maniobra de adelantamiento no acabe en accidente, es justo decir que la mitad de la carrera ya está ganada durante la clasificación del sábado. La otra mitad es la estrategia del domingo, algo que ya demostró Ferrari el año pasado con Charles Leclerc al comprobar lo crítica que puede ser si se toman las decisiones equivocadas. 

Una de las cualidades de Alonso es su capacidad para leer una carrera desde dentro del coche, a menudo dictando al equipo lo que él piensa que es la mejor opción estratégica. Esto a veces se extiende a dar consejos de conducción a su compañero de equipo o a hacer relaciones públicas describiendo su coche como «encantador de conducir» por radio. 

El AMR23 es más fuerte en las curvas lentas y de velocidad media y en Mónaco hay pocas oportunidades en las que puedan perder tiempo con Red Bull en las rectas largas. Leclerc podría suponer una amenaza dado el ritmo de Ferrari en condiciones similares, pues consiguió establecer un nuevo récord de vuelta en Bakú este año con el SF-23. Pero el monegasco tiene una relación difícil con su carrera de casa, ya que ha experimentado múltiples problemas en el circuito en el pasado. 

Curiosamente, desde que consiguieron cuatro podios en las cinco primeras carreras, el tacto de Aston Martin ha cambiado un poco, pasando de ser optimistas sobre sus posibilidades de victoria a decir ahora Mike Krack que «si las oportunidades están ahí» las aprovecharán en las próximas carreras. Sin embargo, parece imposible superar la velocidad de los Red Bull, ya que Max Verstappen está imparable y nadie confía en que pueda ser superado esta temporada.