José Antonio Rueda, piloto del Red Bull KTM Ajo, afronta su segunda temporada en el Mundial de MotoGP y valora su complicado inicio este 2024

José Antonio Rueda (Sevilla, 2005) es uno de esos pilotos tocados con una barita mágica y que prometen destacar en el pasado, presente y futuro. En 2022 ganó dos de las categorías que sirven como promoción de MotoGP, la Red Bull Rookies Cup y el JuniorGP. En la actual parrilla de Moto3, tan solo hay otro piloto que haya conseguido la misma hazaña, algo que asegura que «ayuda» a dar una motivación extra la hora de afrontar momentos complicados. Tras una primera temporada completa como piloto de la categoría inferior del Mundial de MotoGP, ahora encara su segunda temporada.

Este fin de semana, el piloto sevillano se enfrenta a la sexta cita de la temporada en el Circuit de Barcelona-Catalunya, donde recibe a FórmulaRapida en una charla en la que demuestra su ambición. Hasta la fecha, la temporada no está siendo fácil. De las primeras cinco citas, se perdió dos por problemas de salud – el GP de Las Américas y el de Jerez -, y no terminó la carrera inaugural en Qatar tras un accidente con otro piloto.

José Antonio Rueda logra un podio en el GP de Portugal / Copyright: Red Bull KTM Ajo
José Antonio Rueda logra un podio en el GP de Portugal / Copyright: Red Bull KTM Ajo

Tras ser preguntado por su estado de salud, asegura que se encuentra bien, y que «fue difícil estar en esta situación porque tenía ganas de correr el Gran Premio de casa [Jerez] y no pude». José Antonio asegura que pese a que «no es el mejor comienzo» sigue pensando que «quedan muchas carreras». «Pueden pasar muchas cosas, tampoco me esperaba lo que me ha pasado a mí», asegura, entre risas. Por que si algo caracteriza al jovencísimo piloto de 18 años, es su tímida simpatía.

Dicen que de todo lo malo se saca algo bueno, y él suma una poleposition y una segunda posición en el GP de Portugal, que demuestra que está más que preparado para plantarle cara a sus rivales. «Lo bueno es que tenemos velocidad para estar delante, nos falta un poco de suerte y terminar las carreras bien», explica. El sevillano tiene claro que sus rivales no lo pondrán nada fácil. «Los tres primeros en el Mundial actualmente [Dani Holgado, David Alonso y Collin Veijer] serán los principales rivales. Dani y David serán dos de ellos. El que es muy regular y lo pondrá difícil es Collin», asegura, recordando aquellos tiempos en los que ambos competían el uno contra el otro en categorías inferiores. «En la Rookies Cup no falló en todo el campeonato, y por eso estuvimos luchando muy apretados hasta el final», explica.

José Antonio Rueda logra un podio en el GP de Portugal / Copyright: Red Bull KTM Ajo
José Antonio Rueda en una imagen de archivo / Copyright: Red Bull KTM Ajo

Si algo caracteriza a Rueda en pista, es su inteligencia. No suele cometer errores, y ha demostrado saber gestionar muy bien los finales de carrera. «Mi punto fuerte son las curvas rápidas. Suelo ir muy fino, no muy agresivo», explica. Asegura que por este motivo, el Circuit de Barcelona-Catalunya le gusta. «Aquí soy muy rápido», asegura, antes de explicar que «de pequeño me fijé mucho en el estilo de Jorge Lorenzo, ahora en el de Marc Márquez».

Durante esta temporada, la categoría está batiendo récords de velocidad y de tiempos en prácticamente todos los circuitos, algo que demuestra que el cambio de neumáticos, de Dunlop a Pirelli, ha sido positivo. Pero no cree que todo sea cosa de las gomas. «Han cambiado los neumáticos y KTM ha hecho una nueva moto. Son las dos cosas. Si juntamos las dos, va muchísimo mejor. Los neumáticos para todo el mundo han ido mejor, y sobre todo a las últimas vueltas es un poco más difícil que gestionar que el Dunlop, pero a la hora de sacar un tiempo, se puede hacer muchísimo más rápido», explica.

 

 

View this post on Instagram

 

A post shared by Rueda⚡️ (@rueda.jr99)

Ahora, la mirada ya está puesta en este domingo de carreras y en lo que queda de temporada. Montmeló suele ser una carrera en la que es difícil que un piloto se escape, pero el joven piloto no las tiene todas. «Pueden pasar muchas cosas, pero creo que al final los pilotos que hemos estado yendo rápido las primeras carreras estaremos ahí seguro. No sé si será un grupo grande o no, depende los ritmos. Se verá los siguientes días. Aquí normalmente sí que es complicado escaparse», explica.

En cuanto a los objetivos esta temporada, asegura que prefiere ir «carrera a carrera, dando lo máximo como he hecho cada fin de semana». «A partir de ahí, a ver como llegamos a Valencia. Ahí ya será distinto», sentencia.